Inicio Estados Unidos Carros y vehiculos Guía para el Permiso de carro americano para viajar a México: Requisitos...

Guía para el Permiso de carro americano para viajar a México: Requisitos y costos

Si tienes planeado viajar a México desde Estados Unidos con tu automóvil, es importante obtener el permiso para carro americano necesarios para asegurarte de cumplir con las regulaciones correspondientes. En este artículo, te mostraremos cómo obtener los permisos para carros americanos y disfrutar de un viaje sin contratiempos.

  • Más información

Pasos para obtener el permiso para carro americano

1. Permiso de importación temporal de vehículo extranjero

El primer paso para ingresar tu carro desde Estados Unidos al territorio mexicano es obtener el permiso de importación temporal de vehículo extranjero. Este permiso es emitido por Banjercito (Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada S.N.C.), y es fundamental para circular legalmente con tu automóvil en México.

2. Requisitos para obtener el permiso

Para solicitar el permiso de importación temporal, necesitarás cumplir con ciertos requisitos establecidos por Banjercito. Asegúrate de contar con lo siguiente:

  • Identificación oficial: Presenta tu pasaporte o tarjeta de residente permanente al momento de solicitar el permiso.
  • Documentos del vehículo: Debes contar con la tarjeta de registro o título de propiedad del vehículo. Además, necesitarás mostrar el original y una copia de la factura o comprobante de propiedad.
  • Pago de la garantía: Banjercito requerirá que realices un depósito en garantía, el cual será reembolsado al regresar el permiso. Este monto varía dependiendo del modelo y año del vehículo.
  • Comprobante de nacionalidad: Si eres ciudadano mexicano, deberás presentar tu acta de nacimiento o pasaporte mexicano.

3. Procedimiento para obtener el permiso

Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, podrás proceder a solicitar el permiso de importación temporal en Banjercito. Sigue estos pasos:

  • Dirígete a una sucursal de Banjercito: Busca la sucursal más cercana a tu ubicación y acude personalmente para realizar el trámite.
  • Completa la solicitud: Solicita el formato de solicitud de importación temporal y llena todos los campos requeridos con la información correcta.
  • Presenta los documentos: Entrega al empleado de Banjercito todos los documentos solicitados y asegúrate de tener las copias necesarias.
  • Realiza el pago de la garantía: Efectúa el pago correspondiente al depósito en garantía. Recuerda que este monto te será reembolsado al regresar el permiso.
  • Obtén el permiso: Una vez completados todos los pasos anteriores, recibirás el permiso de importación temporal. Asegúrate de revisar que los datos sean correctos y que la vigencia del permiso se ajuste a tu período de estancia en México.

4. Vigencia y renovación del permiso

El permiso de importación temporal tiene una vigencia máxima de 180 días, aunque es posible obtener una extensión por otros 180 días adicionales. Si planeas quedarte en México por un período más largo, deberás renovar el permiso antes de que expire.

Para renovar el permiso, deberás acudir a una aduana mexicana y presentar la documentación necesaria. Ten en cuenta que existen restricciones sobre la cantidad de veces que puedes renovar el permiso, por lo que es importante planificar tu estancia de acuerdo con estas regulaciones.

Documentos para sacar permisos para carros americanos

Como en todo trámite para los permisos para carros americanos también es importante que reúnas documentos como los siguientes: 

Para mexicanos residentes en USA

  • Pasaporte
  • Prueba de residencia extranjera.
  • Visa de trabajo con validez por uno o más años.

Para Extranjeros

  • Pre autorización migratoria que emite el Instituto Nacional de Migración.
  • Pasaporte.
  • Título del auto con las placas en vigencia.
  • Contrato de crédito vigente con una antigüedad de no más de tres meses.
  • Registro de las placas en vigencia.
  • Contrato de arrendamiento con la carta de autorización que emite la arrendadora.
  • Abonar el permiso.
  • Depósito en garantía.

Costo del tramite para permiso de carro americano: 51 dólares + IVA

permisos para carros americanos para viajar a mexico

¿Dónde sacar permisos para carros americanos para viajar a México?

Debes sacar permisos para carros americanos para viajar a México cuando quieres ingresar tu carro desde Estados Unidos al territorio mexicano.

En este caso debes realizar el trámite del permiso de importación temporal de vehículo extranjero que lo obtendrás en Banjercito (Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada S.N.C.)

Realizarás el trámite de este modo: 

1. Por internet

Si quieres realizar el trámite del permiso de  importación temporal por internet debes: 

  • Ingresar al sitio web de Banjercito en:
  • Al acceder pulsa en Tramita aquí tu permiso.
  • En la siguiente pantalla pulsa Iniciar nuevo trámite y acepta las condiciones.
  • A continuación elige una de las opciones que te presenta el sistema como Vehículo extranjero, lee la información y pulsa Continuar.
  • Acepta los términos y condiciones y pulsa Continuar.

2. Mediante el Consulado de México

Puedes hacer el trámite en el Consulado de México en Estados Unidos con una cita previa que programarás ingresando a:

3. Módulos fronterizos

Hacer el trámite en los módulos fronterizos es otra opción acudiendo a los puntos de entrada a México con la siguiente documentación en original y copia en el consulado mexicano o en archivo PDF si haces el trámite por internet: 

Documentos del Auto para tramitar permiso para carro americano

  • Registro de placas en vigencia.
  • Título del carro.
  • Contrato de crédito con vigencia que no supere los 3 meses.

Para mexicanos con residencia legal en Estados Unidos

  • Tarjeta de residencia permanente.
  • Pasaporte extranjero.
  • Visa de trabajo.

Para extranjeros

  • Tarjeta pasaporte.
  • Documento oficial emitido por el INM (Instituto Nacional de Migración)

¿Qué pasa si cruzo un carro americano a México sin permiso?

Si cruzas un carro americano a México sin el permiso de importación temporal correspondiente, estarás infringiendo la ley mexicana. Esto puede tener diversas consecuencias legales y administrativas, que incluyen:

  • Multas: Las autoridades mexicanas pueden imponerte una multa considerable por ingresar un vehículo extranjero sin el permiso requerido. El monto de la multa puede variar dependiendo de la situación y las circunstancias específicas.
  • Confiscación del vehículo: En casos más graves o reincidentes, las autoridades pueden decidir confiscar el vehículo. Esto significa que perderías la propiedad del automóvil y no podrías recuperarlo sin cumplir con los procedimientos legales correspondientes.
  • Problemas legales: Cruzar la frontera sin permiso es considerado un delito en México. Esto podría resultar en problemas legales más serios, como la detención o el procesamiento penal. Además, esta situación podría dificultar futuros viajes a México o incluso a otros países.
  • Seguro y responsabilidad: Si no cuentas con el permiso adecuado, es posible que tu seguro de automóvil no tenga validez en caso de un accidente o incidente vial. Esto podría acarrear responsabilidades legales y financieras adicionales.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  • ¿Puedo circular con un carro americano en México sin el permiso correspondiente? No, circular sin el permiso para carros americanos puede resultar en multas y problemas legales, además de la posible confiscación del vehículo.
  • ¿Cuánto tiempo dura la vigencia del permiso? La vigencia del permiso suele ser de seis meses a un año, dependiendo de las regulaciones locales.
  • ¿Puedo transferir el permiso a un nuevo propietario si vendo mi carro americano? Sí, el permiso puede ser transferido al nuevo propietario del vehículo importado.
  • ¿Qué sucede si el vehículo importado no cumple con las regulaciones mexicanas? Si el vehículo no cumple con las regulaciones, es posible que no se le otorgue el permiso y no se le permita circular legalmente en México.
  • ¿Dónde puedo obtener más información sobre el proceso de tramitación del permiso? Puedes obtener más información sobre el proceso de tramitación del permiso en las autoridades locales encargadas de la regulación de vehículos importados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí